Casa Colmena

Descripción

El programa de la vivienda se desarrolla en dos niveles, que al adaptarse a la topografía se recorre la casa en medios pisos. La zona social se concibe en un solo ambiente dejando el comedor en la terraza principal. Las habitaciones se ubican en el nivel superior y el estudio en el nivel inferior, contando con vistas a la montaña y al bosque lateral. Se dispone parte de la cubierta como terraza para huerto y ubicación de los sistemas de energías alternativas, tanto fotovoltaica para energía eléctrica, como térmica para calentamiento de agua de baños y servicios.

Descripción

El programa de la vivienda se desarrolla en dos niveles, que al adaptarse a la topografía se recorre la casa en medios pisos. La zona social se concibe en un solo ambiente dejando el comedor en la terraza principal. Las habitaciones se ubican en el nivel superior y el estudio en el nivel inferior, contando con vistas a la montaña y al bosque lateral. Se dispone parte de la cubierta como terraza para huerto y ubicación de los sistemas de energías alternativas, tanto fotovoltaica para energía eléctrica, como térmica para calentamiento de agua de baños y servicios.

Ficha técnica

Casa campestre. Construida.

Diseño arquitectónico.

Área: 200 m2.

Diseño: Julián Gutiérrez Chacón.

Colaboración: Oscar Benitez. 

Fecha:  Mayo, 2015.

Ubicación: Cali, Valle del Cauca. 

Ficha técnica

Casa campestre.
Construida.

Diseño arquitectónico.
Área: 200 m2.
Diseño: Julián Gutiérrez Chacón.
Colaboración: Oscar Benitez.
Fecha:  Mayo, 2015.
Ubicación: Cali, Valle del Cauca. 

ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS Y DE SOSTENIBILIDAD

Las estrategias bioclimáticas consisten en ventilación cruzada selectiva y protección solar con aleros, pérgolas y vegetación.

ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS Y DE SOSTENIBILIDAD

Las estrategias bioclimáticas consisten en ventilación cruzada selectiva y protección solar con aleros, pérgolas y vegetación.